¿Qué debe de hacer un agente de tránsito cuando procedan a infraccionarte? (artículo 116)
1. INDICARTE, EN FORMA CLARA
Que debes detener la marcha del vehículo y - Estacionarlo en algún lugar en donde no obstaculice el tránsito
2. IDENTIFICARSE
Tener siempre a la mano un documento que valide su nombre y número de placa;
3. SEÑALAR LA INFRACCIÓN QUE HAS COMETIDO
Mostrando el artículo infringido del Reglamento de Tránsito del Estado de México, así como la sanción a que te haces acreedor (tabla de sanciones y su monto);
4. SOLICITAR QUE MUESTRE
Licencia y/o permiso para conducir vehículos, Tarjeta de identificación personal para operadores de transporte público, - Tarjeta de circulación, y - En su caso permiso de ruta de transporte de carga riesgosa;
5. UNA VEZ MOSTRADOS LOS DOCUMENTOS
Levantar la boleta de infracción y te la entregará
6. EL AGENTE RETENDRÁ LA TARJETA DE CIRCULACIÓN
Para garantizar el pago de una sanción respectiva. A falta de este documento, retendrá la licencia y/o permiso para conducir vehículos y la tarjeta de identificación personal para operadores de transporte público y a falta de los anteriores una placa del vehículo.
7. DESDE LA IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE DE TRÁNSITO
Hasta el levantamiento de la boleta de infracción, se deberá proceder sin interrupción.
No olvides que lo debe de llevar a cabo al pie de la letra, en caso de que no sea así, coméntale de manera respetuosa que está violando la ley